Cómo convertir tu vieja tablet Android en un panel inteligente para controlar tu hogar con Action Blocks y el Asistente de Google

18/10/2022

Si tienes una tablet Android que no sueles usar en casa, también tiene un dispositivo que puede controlar dispositivos domésticos inteligentes muy fácilmente. Su pantalla táctil te permite realizar múltiples acciones, y apoyándose en el asistente de googlepuedes darle una segunda vida a tu tablet sin tener que gastar un solo euro en comprar un dispositivo dedicado a ella.

En este artículo te mostramos cómo aprovechar tu vieja tableta android para controlar dispositivos inteligentes en tu hogar a través de la aplicación Action Blocks y Google Assistant, una manera fácil de realizar varias acciones con un solo toque para administrar y controlar su hogar inteligente.

Action Blocks es sencillo y nos permite colocar botones en la pantalla de inicio

Ya hemos hablado de los bloques de acción. Esta es una aplicación desarrollada por Google que nos permite enviar comandos al Asistente de Google a través de iconos. Estos iconos se pueden añadir a la pantalla de inicio de tu dispositivo, pudiendo personalizarlos completamente. Entonces, nuestra intención con Action Blocks sería configurar botones individuales en la pantalla de inicio de una tableta Android antigua.

Controlar los dispositivos domésticos inteligentes desde tu televisor con Android TV es posible: así es como puedes hacerlo

La aplicación es gratuita en el tienda de juegos, y al igual que Home Widget para iOS, Action Blocks es una buena forma de disponer de todo tipo de interruptores y acciones de control para gestionar el funcionamiento de nuestros dispositivos inteligentes en casa. Además, Es extremadamente fácil de usarpudiendo personalizar el widget que se adjuntará a la pantalla principal de nuestra tablet de diferentes formas.

Cómo configurar bloques de acción para su tableta Android

Una vez descargada, la aplicación nos mostrará una serie de pasos para añadir nuestro primer widget al menú de inicio de nuestra tablet. Para ello, haga clic en la opción 'Crear un bloque de acción' y seleccionamos el uso que le vamos a dar. Hay muchas acciones, aunque también podemos personalizar la acción pulsando sobre la opción "Acción personalizada".

bloques de acción

Independientemente de la opción que hayamos elegido, en el cuadro "Acción" escribimos el comando que se enviará al Asistente de Google para llevar a cabo el proceso. Además, podemos desactivar la opción de decirlo en voz alta y la vibración de la tableta cuando se completa la acción.

Una vez que hayamos configurado el botón, podemos probarlo para ver si funciona. Cabe mencionar que antes de configurar un bloque de acción, debemos tener conectado el dispositivo con el que vamos a interactuar al ecosistema de Google. De esta forma, si queremos encender o apagar una bombilla inteligente desde un widget creado con Action Block, primero debemos vincular el dispositivo a Google Home para que el mago lo reconozca. La aplicación fue desarrollada por Google, por lo que es lógico que use su propio asistente para ejecutar los widgets.

bloques de acción

En la página siguiente, tras configurar la acción, podemos poner el nombre que queremos que aparezca debajo del icono, así como personalizar la imagen con la que se incorporará a la pantalla principal de nuestro teléfono.

Podemos añadir tantos bloques como queramos, y para añadirlos al menú de inicio a modo de widget seleccionamos el bloque en la aplicación y pulsamos sobre "Colocar en la pantalla de inicio". Otra forma de añadir los bloques es mantener pulsada en la pantalla de inicio de nuestro teléfono y seleccionar "Artilugio". Aquí elegimos "Bloques de acción" y seleccionamos el bloque que queremos agregar a la pantalla de inicio.

Montaje en la pared del hogar y alternativas

Dado que su antigua tableta Android probablemente no tenga especificaciones muy altas, cuanto menos instalado en el dispositivo, mejor. Por eso elegimos Action Blocks, porque es liviano, fácil de usar y funciona con el Asistente de Google y el ecosistema de Google Home.

Además, si queremos montar la tablet en la pared, puedes comprar un soporte para colocarlo y tenerlo siempre conectado a la corriente para que lo tengamos 100% disponible. En este sentido, habrá que tener en cuenta una configuración para tener la tablet con el brillo adecuado y que la pantalla no se bloquee (o pulsar el botón de inicio para un acceso rápido y sin interrupciones).

Tener un panel de este tipo en casa es muy útil, ya que si tenemos varios sensores y dispositivos inteligentes en casa, nos permite controlar opciones como la temperatura, la iluminación y mucho más.

Las posibilidades son infinitas, y en caso de que no te guste el ecosistema de Google, siempre puedes optar por otras opciones como Alexa, InicioKit AppleSmartThings o incluso puedes crear un tablero personalizado con Home Assistant, Action Tiles o SharpTools, entre otros. Eso sí, en este caso necesitamos un hub para poder conectar nuestros dispositivos y gestionarlos desde la tablet.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo convertir tu vieja tablet Android en un panel inteligente para controlar tu hogar con Action Blocks y el Asistente de Google puedes visitar la categoría Noticias Android TV Box.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.